Existen específicamente 7 tipos o variedades principales de tabaco para pipa. Pasaremos aquí a detallar sobre cada una de ellas, sin meternos por ahora en las múltiples mezclas o combinaciones que se pueden dar entre las mismas.
VARIEDAD KENTUCKY

EL PERIQUE

Elaboración:
Las hojas son enrolladas fuerte y fijamente y son sometidas a gran presión por meses aunque cada varias semanas se destapan las barricas para revolver el tabaco y renovar el aire que contiene, de este modo se logra una fermentación en su propio jugo.
Cuenta con un olor avinagrado y acido fuerte y es un tabaco con gran carga nicotinica. Se utiliza en las mezclas en proporciones muy pequeñas dado su sabor intenso, generalmente como aditivo o «condimento» junto a otros tabacos. Su intensidad es tal que a partir del 12% en mezcla ya domina sobre los otros ingredientes tanto en aroma como en sabor final.
CAVENDISH

Actualmente se llama así al tabaco fermentado y sazonado previamente con azúcar, miel o melaza, bajo presión y calor o bien calentándolo con vapor de agua. Manteniéndose así diversos días o hasta semanas. Resulta de este método un tabaco de color casi negro, con apenas sabor a tabaco y bastante dulce y con muy poca carga de nicotinica. Se elabora con virginias y burleys. Si es producido exclusivamente con tabaco burley, se lo denomina a este » black cavendish». Suele utilizarse para rebajar el contenido de nicotina de una mezcla, dadas sus características.
LATAKIA

ORIENTALES

Las hojas de estos tabacos son pequeñas debido al intenso calor de la región y la falta de agua que existe en su tierra. Su curado suele hacerse al calor del sol.
El contenido nicotinico es muy bajo: entre el 0.8% al 2.1%. Su contenido de azúcares es alto sin llegar a la cantidad que contiene el virginia (entre un 10% y un 20%). Son tabacos con mucho sabor y aroma pero muy poca fortaleza por el bajo contenido de nicotina.
Se distinguen por el color amarillo pantanoso y son aceitosos al tacto. Por sabor muy fuerte el porcentaje que se utiliza en las mezclas suele ser bajo.
BURLEY

VIRGINIA

Sus hojas miden aproximadamente entre 20 y 50 centímetros, cuando se cosechan son secadas con un curado al aire caliente, el cual recibe el nombre de “Flue Cured”.
Es un tabaco con colores que van del amarillo fuerte hasta el color caoba. Tiene alta proporción de azúcares (en comparación de otras variedades) de entre un 10% a 20% que le da un sabor fuertemente dulce. En contenido nicotinico es bajo/medio, oscila entre 1% y 2.5%.
Una variedad importante del virginia es el «Indian Mysore» que, como el su nombre indica, proviene de la India. Tiene hojas más grandes y su color es un poco más brillante que el norteamericano.
El “stoved virginia” es un modo de preparar éste al virginia, consiste en aplicarle calor, así se torna mucho mas oscuro y su sabor más afrutado e intenso que al natural.